calidad

Política de calidad de coato

Uno de los propósitos de la Política de Calidad de COATO es anticiparse a las necesidades de nuestros clientes, con el objeto de ofrecerles unos productos que satisfagan sus expectativas.

En COATO, como empresa de productos agroalimentarios y como parte de su política, se une indisolublemente a la obtención de productos de calidad el propósito de realizar sus actividades de forma respetuosa con el medio ambiente y el compromiso de respetar y proteger la salud de los consumidores obteniendo alimentos inocuos, saludables y sanos, consiguiendo así nuestros productos con calidad sostenible.

Para garantizar la calidad, control y trazabilidad de todos los productos y procesos, COATO dispone de un modelo propio de gestión, denominado QIC, en el que se integran sinérgicamente desde el campo hasta el cliente todos los sistemas y modelos de calidad, medio ambiente y seguridad alimentaria conseguidos en nuestra trayectoria de mejora continua para alcanzar un alto nivel de excelencia; estando certificados por entidades de reconocido prestigio como AENOR.

COATO ha sido pionera en su sector de actividad, en implantación de sistemas de calidad y medio ambiente, así como de la agricultura ecológica europea, habiendo alcanzado el hito de ser la empresa europea con más superficie de cultivos de agricultura ecológica.

ISO 9001

La implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma UNE-EN ISO 9001, permite a la organización demostrar su capacidad para proporcionar de forma coherente productos o servicios que satisfacen los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.

BRC

El protocolo mundial de seguridad alimentaria tiene como objetivo asegurar que se cumplen con unos requisitos que garantizan la seguridad de los alimentos mediante un sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) y contando con el firme compromiso del equipo directivo de la empresa.

IFS

Los objetivos fundamentales de IFS Food son: establecer una norma común de evaluación; trabajar con entidades de certificación acreditadas y auditores cualificados y aprobados por IFS; asegurar una mayor facilidad para la comparación y la transparencia a lo largo de toda la cadena de suministro; reducir costes y tiempo a fabricantes y distribuidores.

ISO 14001

La implantación de un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 14001 ofrece la posibilidad de sistematizar, de manera sencilla, los aspectos ambientales que se generan en cada una de las actividades que se desarrollan en la organización, además de promover la protección ambiental y la prevención de la contaminación desde un punto de vista de equilibrio con los aspectos socioeconómicos

EMAS

El objetivo del sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS) es promover la mejora del comportamiento medioambiental de las organizaciones privadas y públicas de todos los sectores de actividad económica mediante: el establecimiento y la aplicación, por parte de las organizaciones, de sistemas de gestión medioambiental según los requisitos de la norma ISO 14001; la evaluación objetiva y periódica de tales sistemas; la formación y participación activa del personal de las organizaciones; la información al público y a otras partes interesadas.

GLOBALG.A.P.

GLOBALG.A.P establece una norma para Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) aplicable en cualquier parte del mundo. Fue diseñada principalmente para brindar confianza al consumidor acerca de la manera en que se lleva a cabo la producción agropecuaria: minimizando el impacto perjudicial de la explotación en el medio ambiente, reduciendo el uso de insumos químicos y asegurando un proceder responsable en la salud y seguridad de los trabajadores.

Producción Ecológica (CAERM, Biosuisse)

La agricultura ecológica, se puede definir de manera sencilla como un compendio de técnicas agrarias que excluye normalmente el uso, en la agricultura y ganadería, de productos químicos de síntesis como fertilizantes, plaguicidas, antibióticos, etc., con el objetivo de preservar el medio ambiente, mantener o aumentar la fertilidad del suelo y proporcionar alimentos con todas sus propiedades naturales.

Scroll al inicio